LAS INVASIONES INGLESAS
LOS ACONTECIMIENTOS:
CONSECUENCIAS:
a).- Para los Criollos fue una forma de: crear una conciencia de unidad criolla, establecer un liderazgo americano, crear las primeras milicias criollas y de dar uso a los derechos políticos heredados del gobierno de los Austrias.
b).- Se inicio la crisis del sistema político español. La suspensión de Sobremonte, propuesta por el cabildo, señaló el comienzo de la gran crisis política que lenta y gradualmente llevarían a la revolución. Liniers es elegido como virrey interino por el pueblo del Río de la Plata.
c).- Para los invasores ingleses: la derrota fue la humillación ante el mundo, se produjo el juicio a los jefes militares que eran responsables y se inicia un cambio en la política inglesa con respecto a las colonias americanas.
d).- Finalmente el pueblo adquirió conciencia de sus propias fuerzas. El poderosos y aguerrido ejercito ingles había sido derrotado por milicias populares. Esto dio un claro ejemplo de ahora podían enfrentar a cualquier enemigo.
SIGNIFICACION HISTORICA:
El planteo histórico en la reconquista y defensa de Buenos Aires de las invasiones inglesas, se presenta como una gesta que permite tomar conciencia de nuestra identidad y de la lucha por la dignidad como nación. Resaltamos la postura del pueblo criollo, que se negaba a aceptar sumisamente al invasor inglés, no solo por una cuestión política o económica, sino por la conciencia de que esta invasión seria sobre todo cultural. Era claro que comenzaría atacando los valores de la “Cultura Criolla”, los cuales nos habían forjado como CULTURA: la religión, el amor a la patria como Don de Dios, el sentido de familia y de educación.
Decimos también que otorgo a nuestro pueblo un sentido de unidad, conciencia sobre sus capacidades y sobre todo un sentido de pertenencia a una cultura y a una nación.
![]() |
Cuadro que recuerda una ascena de las Invasiones |
Poco a poco la situación política en el Rio de la Plata fue cambiando, y los acontecimientos fueron propiciando aun más el deseo de los Criollos de recuperar sus autonomías políticas. Esto y otros derechos que se habían forjado durante los primeros siglos de la conquista, constituían un anhelo constante del pueblo. El ideal de igualdad entre peninsulares y criollos, fue otro de los principios fundamentales que ayudaron a formar una conciencia y un deseo de independencia en nuestras tierras, buscando nuevamente la antigua unidad de reino de los siglos XVI y XVII.
Así es como luego de las Invasiones Inglesas a nuestro territorio, queda expuesta muy claramente la virtud del PATRIOTISMO como guarda de la patria en peligro, y que traída al siglo XXI deberá alertarnos de otros tipos de invasiones culturales a que es sometida nuestra Patria y que como argentinos debemos luchar para impedirlo.
2 comentarios:
Los uniformes que muestra la lámina no corresponden a los textos que los identifican. El superior no es un Patricio, y el inferior corresponde a la compañía de Granaderos Provinciales (no cazadores) también conocidos como Granaderos de Terrada. Saludos cordiales, Carlos Piñero www.juegosdehistoria.blogspot.com
MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIOS,NO CONOCÍA EL DATO. SALUDOS.
Publicar un comentario